lunes, 5 de noviembre de 2012

Más que un amor de verano!


MAR DE AJO

Mar de Ajó es una ciudad balnearia y turística argentina, del Partido de La Costa, provincia de Buenos Aires, en la costa atlántica argentina. Es conocida también como "La capital de la Corvina Rubia".
Fundada el 21 de diciembre de 1935 y ubicada a 360 km de la ciudad de Buenos Aires ofrece amplias y tranquilas playas, importante hotelería, Casino, bingo, teatro, cines, autódromo y zona de altos médanos para turismo aventura en un ambiente cordial y familiar. Además de una amplia oferta de bares, restaurantes y comercios para visitar y consumir.



¿Como llegar?
Desde Buenos Aires y sus alrededores existen dos caminos para llegar a Mar de Ajó, a saber:
1) Tomar Ruta 36 en el cruce de Alpargatas, empalmar con Ruta 11 (pasando Pipinas) girando a la izquierda en la rotonda de Gral. Conesa hasta el Partido de la Costa llegando hasta Mar de Ajó.
2) Por Ruta 2 hasta Dolores donde se empalma con Ruta 63 hasta la Esquina de Crotto, doblando a la derecha por Ruta 11 hasta Gral. Conesa en la rotonda desviar a la izquierda hasta el Partido de la Costa llegando hasta Mar deAjó..




Historia
Al igual que todas las demás localidades del actual Partido de la Costa, formaba parte del Partido de Ajó en 1839 creado por el Gobernador de Buenos Aires Don Juan Manuel de Rosas. Posteriormente en 1891 el partido cambia su nombre por el de General Lavalle, que era el pueblo y puerto cabecera del Partido de Ajó, por entonces uno de los más importantes del país.
En 1934, los señores Ferrero y Springolo (futuros dueños del Hotel La Margarita) convencieron a la familia Ramos Mejía de lotear sus tierras para crear un balneario. Así se creó la Compañia Tierras y Balnearios de Mar de Ajó, con los ingenieros Pérez y Martínez de Hoz como planificadores.
Al año siguiente, se instala el Automóvil Club Argentino, con un camping y recreo para socios que hoy sigue funcionando. Este le daría un gran impulso al nuevo balneario.
El 1 de julio de 1978, mediante la ley de Municipios Urbanos, se crean nuevos municipios, entre ellos el Municipio de la Costa que incluye los balnearios desde San Clemente hasta Costa Esmeralda.
Cabe destacar que San Clemente y Mar de Ajó, ambas fundadas en 1935, son las localidades pioneras del desarrollo turístico en el Municipio de la Costa.


Población
Cuenta con 17 016 habitantes (INDEC2001), incluyendo Nueva Atlantis.
En el último censo se la integra al aglomerado Mar de Ajó. Reporta un gran porcentaje de gente joven y mucha movilidad social. La población para el año 2008 se estimaba en 25 475 habitantes (51% de mujeres y 49% hombres). Sus barrios más importantes son: Mar de Ajó Norte, Villa Clelia (nombre que homenajea a Clelia Maxit), Centro, Barrio Rocco (llamado «El Silvio» por un importante y pionero hotel con ese nombre), San Rafael (residencial), y barrio Los Troncos. Además es la localidad del Partido de La Costa con más habitantes estables.


Monumento "El libertador y el mar"
En la avenida central se encuentra emplazado el monumento titulado "El Libertador y el Mar" una obra realizada en homenaje al General José de San Martín la cual representa su desembarco en la bahía Paracas, Perú, en la goleta Moctezuma. Posee una altura de 10 metros y fue construido por el artista local Ricardo D. Emilio.





Turismo

Es un centro costero turístico bonaerense de gran relevancia, que presenta un cálido ambiente familiar. Ubicada sobre el Atlántico, Mar de Ajó tiene un clima templado agradable con una temperatura media anual de 22ºC, con máximas de 33ºC en verano. Durante muchos años fue conocida como Playa La Margarita, en homenaje al nombre que tenía una embarcación naufragada en estas costas.

La ciudad posee un importante centro comercial con todas las comodidades para el visitante. Entre las variadas posibilidades de esparcimiento, Mar de Ajó ofrece sus playas de varios kilómetros, que suelen ser invadidas por almejas y otros mariscos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario